Derechos de aduana: el viaje de Emmanuel Macron a Estados Unidos es "un elemento importante", considera la federación de exportadores de vinos y licores

Mientras se celebra el Salón Agrícola de París y Emmanuel Macron se encuentra en Estados Unidos para reunirse con Donald Trump, tres años después del inicio de la guerra en Ucrania, la industria del vino y los licores no esconde sus preocupaciones. "El viaje del Presidente de la República a Estados Unidos es para nosotros un elemento importante para intentar encontrar una relación transatlántica que sea pacífica", declaró este lunes 24 de febrero en France Inter Nicolas Ozanam, delegado general de la Federación de Exportadores de Vinos y Espirituosos. Los profesionales del sector siguen en vilo respecto a los aranceles aduaneros que Estados Unidos podría o no imponer a Europa .
"En todo lo que podemos leer, oír, ver, por el momento, nadie escapa a nada y al mismo tiempo nadie es objeto de un ataque específico" , explica Nicolás Ozanam, que habla de una "fase de incertidumbre" . "Todos los días se hacen anuncios y todos los días se dan marcha atrás, por lo que estamos muy atentos a lo que pueda pasar", añade.
Nicolas Ozanam destaca que "las exportaciones a Estados Unidos [de vinos y licores] ascenderán a unos 3.700 millones de euros en 2024, lo que supone alrededor de una cuarta parte del valor de nuestras exportaciones". Los profesionales del sector intentan pues "hacer todo lo posible" para "evitar encontrarse en una situación especialmente dolorosa".
Comparte: el artículo en las redes sociales
Francetvinfo